• Actualidad
  • Agenda
  • Ciencia abierta
  • Intranet
  • Contacto
Delegaciones CSIC
  • Inicio
  • Delegación
    • Presentación
    • Personal
    • Servicios
    • Relaciones Institucionales
    • Prevención de riesgos laborales
  • Investigación
    • Centros e institutos
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
  • Comunicación
    • Actualidad
    • Newsletter
    • Blog ‘La cuadratura del círculo’
    • Podcasts ‘Háblame de CSIC’
    • Vídeos ‘Yo investigo’
  • Cultura científica
    • Actividades
    • Casa de la Ciencia
    • Semana de la Ciencia
    • La Noche Europea de l@s Investigador@s
    • Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Charlas ¿Qué sabemos de?
    • Nuestros centros divulgan
  • Casa de la Ciencia
  • Convocatorias
  • Formación y empleo
  • Innovación y empresa
Seleccionar página
Investigadores del IAA-CSIC encabezan un proyecto de observación en radio que abre una vía para el estudio de los exoplanetas

Investigadores del IAA-CSIC encabezan un proyecto de observación en radio que abre una vía para el estudio de los exoplanetas

Feb 19, 2021 | Newsletter3, Noticias nl3

Un grupo de investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) se propuso comprobar si en Próxima Centauri, el sistema planetario más cercano, se producen interacciones en radio. Su hallazgo abre una nueva vía en el estudio de los planetas...
Expertos del CSIC, CIBERNED y la UPO demuestran que es imprescindible el papel del receptor de dopamina D2 para la adquisición y consolidación de memoria

Expertos del CSIC, CIBERNED y la UPO demuestran que es imprescindible el papel del receptor de dopamina D2 para la adquisición y consolidación de memoria

Feb 19, 2021 | Newsletter3, Noticias nl3

Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide (UPO), ha demostrado...
Investigadores del IBiS describen un nuevo mecanismo de regulación para eliminar estructuras celulares dañadas

Investigadores del IBiS describen un nuevo mecanismo de regulación para eliminar estructuras celulares dañadas

Feb 19, 2021 | Newsletter3, Noticias nl3

A lo largo de su ciclo vital, todos los organismos están expuestos a diversas situaciones de estrés que comprometen su supervivencia. Para neutralizar o disminuir el impacto negativo de dichos estreses en su fisiología, los organismos han desarrollado una compleja red...
Expertos del CSIC alertan de que la expansión de las energías solar y eólica pueden producir daños irreversibles sobre la biodiversidad

Expertos del CSIC alertan de que la expansión de las energías solar y eólica pueden producir daños irreversibles sobre la biodiversidad

Feb 19, 2021 | Newsletter3, Noticias nl3

Veintitrés científicos expertos en conservación de aves y murciélagos, pertenecientes al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), universidades públicas y otros organismos de investigación, alertan en la prestigiosa revista Science de que el actual...
Científicos sevillanos descubren cómo son distribuidas las proteínas gracias a los lípidos dentro de las células

Científicos sevillanos descubren cómo son distribuidas las proteínas gracias a los lípidos dentro de las células

Feb 19, 2021 | Newsletter3, Noticias nl3

Un equipo internacional de científicos, coordinado por el Instituto de Biomedicina de Sevilla –IBiS/Hospitales Universitarios Virgen del Rocío y Macarena/CSIC/Universidad de Sevilla, ha solucionado uno de los enigmas de la biología básica que aún no tenía respuesta:...
Un estudio en el que ha participado el CSIC demuestra que la nebulosa Mantarraya ha cambiado de forma y perdido brillo

Un estudio en el que ha participado el CSIC demuestra que la nebulosa Mantarraya ha cambiado de forma y perdido brillo

Feb 19, 2021 | Newsletter3, Noticias nl3

Un grupo de investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha revelado que, en apenas dos décadas, la nebulosa de la Mantarraya -la más joven conocida- se ha apagado. Los científicos han documentado cambios sin precedentes en la luz emitida por el...
« Entradas más antiguas

Delegación Institucional del CSIC en Andalucía y Extremadura

Avenida de María Luisa S/N
41013 – Sevilla
+34 954232349
delegacion-andalucia@csic.es
Contacto

 

© CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Todos los derechos reservados.