Un estudio con participación de la Estación Biológica de Doñana ha comparado por primera vez la eficiencia del trabajo de identificación de taxonomistas con las nuevas técnicas moleculares para inventariar la biodiversidad.El equipo ha probado la combinación de estas...
Actualidad
Descubre nuestras noticias más recientes
Una investigación del Instituto de Biomedicina de Sevilla descubre una proteína clave en el desarrollo de la enfermedad de Parkinson
Investigadore/as del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), en colaboración con la Universidad de Lund (Suecia) y el Imperial College de Londres, han identificado una importante relación entre una proteína llamada galectina-3 (gal3) y la enfermedad de...
‘Dibujando la ciencia’: una nueva exposición del CSIC que aúna ciencia y arte
Se trata de una exposición colectiva de 29 dibujantes aficionados y Urban Sketchers que dan a conocer la actividad investigadora del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS).La exposición está producida por el CSIC con la colaboración de la...
Investigadores del CABD revelan la resiliencia en la red genética que sustenta la formación del ojo
El trabajo se ha llevado a cabo con animales mutantes generados con la herramienta de edición del genoma CRISPR/Cas9.La investigación ayuda a entender los mecanismos genéticos que garantizan el desarrollo embrionario y la formación de los órganos frente a posibles...
El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo celebra su 20º aniversario con unas jornadas científicas y un acto institucional
El CABD se creó en el año 2003 como el primer instituto español especializado en el estudio de la Biología del Desarrollo y se ha situado en solo veinte años como un centro de excelencia científica en genética del desarrollo y biología celular.El reconocimiento a la...
El fuego podría tener efectos positivos sobre las comunidades de hormigas y abejas
Un estudio del CSIC revela que la riqueza de especies y la diversidad de hormigas y abejas podría aumentar tras un incendio forestal.El trabajo abre la puerta a investigar otras características adicionales de los incendios que podrían afectar a la recuperación de la...
Los resultados del proyecto SPIRS sitúan a Sevilla como clave en el desarrollo de herramientas de seguridad de los sistemas TIC
El proyecto europeo SPIRS, cuyo objetivo es mejorar la seguridad de los sistemas de comunicación y tecnologías de la información, llega a su ecuador, y está coordinado por el Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE).Mañana, 1 de junio tendrá lugar en el IMSE la...
Un ensayo clínico determina la pauta óptima de revacunación contra la hepatitis B en pacientes con cirrosis
Dos grupos de investigación del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), y del Hospital Virgen del Rocío (HUVR), han consolidado la recomendación de revacunar frente a la hepatitis B a los pacientes con cirrosis.El ensayo se realizó en el HUVR, coordinado por los...
Vuelven a nacer trillizos de gacela de Cuvier 15 años después en la finca del CSIC en Almería
Se trata de un fenómeno raro en la especie que puede ser consecuencia del entrecruzamiento de individuos de una misma línea genealógica.La Finca Experimental La Hoya es una instalación singular que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas tiene en Almería,...