Más de 300 investigadores e investigadoras compartirán sus conocimientos con la ciudadanía en más de 120 actividades que tendrán lugar principalmente en la Plaza Nueva y otras localizaciones como Museo Casa de la Ciencia o Fundación Cajasol.Sevilla, 8 de septiembre de...
Actualidad
Descubre nuestras noticias más recientes
Identifican las especies exóticas con más riesgo de invadir los ecosistemas españoles
Un equipo científico de 31 instituciones españolas, coordinado por la Red InvaNET y coincidiendo con la publicación del informe del IPBES, ha identificado las 108 especies exóticas de animales y plantas con más riesgo de tener un fuerte impacto ambiental en los...
Un estudio del CSIC advierte de que los parques eólicos matan a casi un millón de murciélagos al año
Un tercio de las especies presentes en España están amenazadas.De ellas, más de la mitad son víctimas de los aerogeneradores.Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas...
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla acoge más de veinte actividades del CSIC en la próxima Noche Europea de los Investigadores
La XII edición de este evento, uno de los mayores acontecimientos de divulgación científica de Sevilla, se celebrará el próximo 29 de septiembre.El Museo celebrará actividades simultáneas en sus diferentes espacios y también ofrecerá actividades los días previos y...
El CSIC participa en un estudio genético del arrui para mejorar su conservación en África
Los resultados obtenidos han diferenciado genéticamente cuatro poblaciones de arrui en África, localizadas en la costa atlántica del Sáhara, el Sáhara central, Túnez y Egipto.Se trata de una especie protegida en toda su área de distribución nativa, sin embargo, sus...
Hallan un nuevo papel de la membrana basal en la formación de los órganos que puede ayudar en el estudio del cáncer
Un estudio liderado por el CSIC demuestra la importancia de esta matriz extracelular especializada en la migración celular durante la formación de un órgano.El trabajo muestra la importancia de las fuerzas mecánicas en procesos biológicos como la morfogénesis y el...
El polvo del Sahara influye en la migración y pesca del atún listado del Atlántico
Un estudio con participación del CSIC encuentra que esta especie migra siguiendo los patrones de deposición de polvo del Sahara en el Atlántico.El polvo desértico aporta nutrientes y oligoelementos esenciales para el crecimiento del fitoplancton marino, alimento...
Santa Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo
Desde que la Estación Biológica de Doñana tiene registros, nunca se había secado dos veranos consecutivos La grave sequía y la sobreexplotación del acuífero son las causas de la grave situación en la que se encuentra el sistema de lagunas de Doñana Ha sucedido de...
Un estudio liderado por el CABD descubre la función de las proteínas de heterocromatina en la expresión de genes en diferentes tejidos
El trabajo se ha llevado a cabo usando el organismo modelo Caenorhabditis elegans y ayuda a entender cómo las variantes de las proteinas de heterocomatina HP1, HPL-1 y HPL-2 se unen a muchas regiones diferentes del genoma durante el desarrollo y el envejecimiento Las...