Este estudio del IBiS se centra en desarrollar una nueva versión mejorada de la terapia con células CAR-T, llamada CARTemis-1, diseñada específicamente para atacar de manera más eficiente una proteína clave en las células de mieloma múltiple, conocida como...
Actualidad
Descubre nuestras noticias más recientes
Identifican un mecanismo necesario para que las plantas hagan un mejor uso de los nutrientes
El modulador clave “RALF22” es el responsable de que las plantas detecten ciertas sustancias emitidas por los microorganismos que hacen que las plantas “hagan un uso eficiente”.El trabajo ha sido realizado por investigadores del IHSM La Mayora en colaboración con...
Personal científico de 25 instituciones desaconseja totalmente la introducción del bisonte europeo en España
En un artículo publicado en la revista científica Conservation Science and Practica, investigadores e investigadoras de nueve países y distintas disciplinas reflexionan sobre los planes de introducción del bisonte europeo en España y alertan de que el bisonte europeo...
‘Buscanidos’, una iniciativa andaluza de ciencia ciudadana que se incorpora al Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
El Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE-CNM) ha desarrollado esta aplicación interactiva que contribuye a la conservación del Chorlitejo Patinegro (Charadrius alexandrinus).Sevilla, 4 de diciembre de 2024. El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla, centro de...
El mal estado de Doñana afecta negativamente a las aves acuáticas de toda Europa
Sevilla, 3 de diciembre de 2024. La marisma de Doñana ha cambiado notablemente en los últimos 40 años debido a las actividades humanas y al cambio climático. Esto ha afectado a la comunidad de aves acuáticas que invernan allí pero también a las poblaciones de gansos y...
Cinco proyectos del CSIC reciben financiación de la UE para estudiar el desarrollo embrionario, biología sintética, células solares, catalizadores y la representación política
Equipos del CABD, I2SysBio, IIQ, ITQ e IPP reciben las ayudas Consolidator Grants del European Research Council, dotadas con dos millones de euros durante cinco años.Cinco proyectos de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo...
Presentada oficialmente la Guía para programas de instalación de nidales artificiales como medida compensatoria de proyectos solares fotovoltaicos
El objetivo de la Guía es facilitar el empleo eficiente de los nidales artificiales como medida compensatoria de proyectos fotovoltaicos.El documento pretende llenar un vacío en el campo del diseño y ejecución de medidas compensatorias asociadas a plantas solares y...
Identifican nuevas evidencias de materia orgánica en Ceres, el objeto del Sistema Solar interior con más agua después de la Tierra
Gracias a un enfoque innovador que combina alta resolución espacial y espectral, el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha podido analizar la distribución de compuestos orgánicos en Ceres con un nivel de detalle sin precedentes.El estudio allana el camino...
Arqueólogos del IAM identifican un nuevo lugar de culto cristiano en el Valle del Duero
El hallazgo se produjo gracias al empleo de métodos no invasivos, como el georradar en el yacimiento de Santa Olalla (Olmillos de Sasamón, Burgos).Los autores proponen que una de las edificaciones identificadas se corresponde con una iglesia o lugar de culto de época...