• Con motivo del Día de Andalucía, la Delegación del Gobierno de la Junta en Córdoba ha distinguido a la investigadora cordobesa del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) por su destacada trayectoria investigadora, que en los últimos años se ha centrado en combatir la bacteria Xylella fastidiosa

 

Córdoba, 18 de febrero de 2025

La investigadora del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) Blanca Beatriz Landa del Castillo ha sido galardonada con la Bandera de Andalucía 2025 de la Investigación, la Ciencia y la Salud en la provincia de Córdoba.

La investigadora cordobesa es reconocida internacionalmente como líder en investigación fundamental y aplicada sobre ecología, epidemiología, biocontrol y manejo de patógenos vasculares y del suelo. Ha realizado importantes contribuciones en una amplia variedad de patosistemas, incluidos X. fastidiosa y Verticillium dahliae en el olivo, Fusarium oxysporum en el garbanzo, o Gaeumannomyces tritici en el trigo, por nombrar sólo algunos.

Más recientemente, su investigación se ha centrado en X. fastidiosa, bacteria que está amenazando la producción de olivos en todo el sur de Europa, así como otros cultivos como el almendro y el viñedo. Blanca Landa ha logrado que grupos multidisciplinares e internacionales de investigadores trabajen juntos sobre Xylella, que es una plaga prioritaria en Europa. Así, actualmente lidera BeXyl, un proyecto de 6,7 millones de euros en el que participan 31 instituciones de 14 países, «Más allá de Xylella, estrategias de gestión integradas para mitigar el impacto de Xylella fastidiosa en Europa» (https://bexylproject.org). Además, logró recaudar casi un millón de euros para el diseño y construcción de la mayor instalación cuarentenaria de España, que está permitiendo realizar experimentos con Xylella en olivo y otros cultivos frutales como la vid y especies forestales típicas de nuestros bosques como son la encina y alcornoque entre otros. Así mismo, ha coordinado la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) del CSIC sobre X. fastidiosa (https://pti-solxyl.csic.es ), que incluía más de 15 grupos de investigación de 10 Institutos del CSIC.

Su laboratorio de investigación fue designado laboratorio de referencia del Ministerio de Agricultura para las poblaciones genéticamente tipo X. fastidiosa detectadas en España a nivel de subespecie entre 2017 y 2023. La Dra. Landa también brinda apoyo técnico y científico a agricultores y otros laboratorios y coordina cuatro servicios técnicos del IAS para el diagnóstico de patógenos vegetales, análisis de microbiomas y pruebas de resistencia de plantas o productos químicos y biológicos para el control de enfermedades de las plantas.

Autora de numerosas publicaciones, Landa tiene una destacada trayectoria de servicio en el campo de la patología vegetal y en la formación de una generación de estudiantes en fitopatología. También cuenta con amplia experiencia en actividades relacionadas con la comunicación, la divulgación y la transferencia de resultados científicos

 

Contacto de prensa

Lucía Abad

Tfno: 636650844

comunicacion@ias.csic.es

www.ias.csic.es

 

Descargar noticia en PDF