
Sevilla, a 21 de febrero de 2025. El Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) situado en Granada participa en la última edición de la revista Elements, en un número dedicado a la mineralogía.
Los minerales son elementos fundamentales en nuestra vida, valorados no solo por su atractivo estético sino también por su papel en los procesos naturales e industriales. Aunque existen teorías consolidadas sobre los mecanismos de formación de minerales, muchas preguntas siguen sin respuesta. En las últimas décadas, este campo ha experimentado un renacimiento, con estudios pioneros que han revelado los complejos procesos físicos que subyacen a la formación de minerales.
La edición de febrero de la revista Elements explora estas ideas emergentes, centrándose en los procesos de nucleación no clásica y su profundo impacto en nuestra comprensión de la cristalización. Estas nuevas perspectivas no solo enriquecen la comprensión de la formación natural de minerales, sino que también tienen importantes implicaciones para diversas aplicaciones industriales y medioambientales. Estas incluyen el desarrollo de materiales de construcción sostenibles, avances en el procesamiento de minerales, estrategias mejoradas para el almacenamiento de CO2 e innovaciones en el tratamiento de agua, entre otros.
El número de febrero de esta revista ha sido editado por el investigador del Instituto de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC) Alexander Van Driessche y el investigador del Institut des Sciences de la Terre (ISTerre) Alejandro Fernández y cuenta con contribuciones de un distinguido grupo de expertos internacionales. Juntos, ofrecen una visión integral de la formación de minerales, combinando revisiones de los mecanismos clásicos con los descubrimientos más recientes sobre la nucleación y el crecimiento de minerales, particularmente a través de rutas no clásicas. “Dada la relevancia de esta temática, la revista Elements, especializada en la divulgación científica relacionado con mineralogía, petrología y geoquímica, nos brindó la oportunidad de editar un volumen en el que pudiéramos dar voz a todos los avances que se están produciendo en este ámbito y todo lo que aún nos queda por recorrer”, indica el investigador Alexander Van Driessche (IACT-CSIC).
Enlace a la revista: https://www.elementsmagazine.org/
Contacto
Área de Comunicación y Relaciones Institucionales
Delegación del CSIC Andalucía
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Pabellón de Perú
Avda. María Luisa, s/n
41013 – Sevilla
954 23 23 49 / 690045854
comunicacion.andalucia@csic.es