Charlas divulgativas

Catálogo de charlas para centros educativos y otras entidades de la Delegación del CSIC en Andalucía
PresentaciónCatálogo

Presentación

La actividad científica es de gran valor para la sociedad puesto que con ella se genera conocimiento, pero supone, asimismo, un beneficio directo para la ciudadanía al redundar en mejoras que, día a día, se ponen a nuestra disposición como personas de a pie.

Por ello, es una tarea clave dar a conocer, tanto los aspectos científicos y tecnológicos de la ciencia y sus mejoras para la sociedad, como, en ocasiones, cómo, por quién y el contexto en que se llevan a cabo dichas actividades científicas.

En este punto entra en juego la divulgación científica y, en concreto, el formato de charlas y conferencias que el personal científico y técnico del CSIC imparte de un modo continuo en centros educativos, asociaciones y otras entidades.

Tomando como referencia la iniciativa puesta en marcha por la Delegación del CSIC en Madrid desde 2015, con este catálogo de charlas se busca agrupar todas estas actividades, en las que se presenta la ciencia que se desarrolla en los distintos centros del CSIC en Andalucía y Extremadura, así como su impacto y utilidad para la sociedad.

Las distintas charlas divulgativas de este catálogo se enmarcan en las áreas temáticas definidas por el CSIC y que se corresponden con las tres áreas globales de Sociedad, Vida y Materia.

Estas áreas se pueden consultar con más detalle en los enlaces mostrados a continuación. De igual modo, se muestran los institutos y centros del CSIC en Andalucía y Extremadura y las áreas a las que pertenecen:

Escuela de Estudios Hispano-Americanos (Instituto de Historia)
Instituto de Arqueología de Mérida
Instituto de Estudios Sociales Avanzados
Escuela de Estudios Árabes
Centro Andaluz de Biología del Desarrollo
Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa
Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis
Estación Experimental del Zaidín
Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora
Instituto de Agricultura Sostenible
Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla
Instituto de la Grasa
Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra
Centro Oceanográfico de Cádiz
Centro Oceanográfico de Málaga
Estación Experimental de Zonas Áridas
Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía
Instituto de Parasitología y Biomedicina «López Neyra»
Estación Biológica de Doñana
Instituto de Biomedicina de Sevilla
Instituto Geológico Minero de España
Instituto de Microelectrónica de Sevilla
Centro Nacional de Aceleradores
Instituto de Astrofísica de Andalucía
Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla
Instituto de Investigaciones Químicas