Charlas divulgativas

Catálogo de charlas para centros educativos y otras entidades de la Delegación del CSIC en Andalucía
PresentaciónCatálogo

Procedimiento de solicitud de charla: Para solicitar la charla, la persona interesada habrá de contactar vía email con el personal científico responsable de la misma para concretar, según la disponibilidad del conferenciante, la fecha, hora y lugar, atendiendo a la disponibilidad geográfica indicada. Para ello, se indicará en el asunto del email Ciclo de charlas CSIC Andalucía y Extremadura.

TÍTULO DE LA CONFERENCIA

Arte y Enfermedades: cómo encontrar Ciencia en los Museos

DATOS DE CONTACTO DEL/LA PONENTE

Ponente/s: Elena González Rey

Puesto del ponente: Científica Titular

Centro del CSIC: Instituto de Parasitología y Biomedicina "López Neyra" (IPBLN)

ÁREA TEMÁTICA

arte, historia, pinturas, enfermedades en el arte

DESCRIPCIÓN DE LA CHARLA

A lo largo de la historia, el arte refleja diferentes acontecimientos, tales como las victorias en las batallas, la realidad social, las creencias religiosas, etc. Pero el arte, también ha servido como testigo y chivato de los cambios sociales debido a la aparición y desarrollo de enfermedades de todo tipo, infecciosas, inmunológicas, mentales, etc. Encontrarás representaciones de enfermedades en el arte a lo largo de la historia. Ejemplo de “Pandemias en los Museos”.

NIVEL AL QUE VA DIRIGIDO

  • Educación Secundaria
  • Bachiller
  • Universitario
  • Público general

ALCANCE GEOGRÁFICO DE LA CHARLA

Provincia/s completas: Granada

Provincia/s completasLocalidades concretas

Andalucía

CórdobaJaénHuelvaSevillaGranadaAlmeríaMálagaCádiz

Extremadura

BadajozCáceres