En esta sección de la Newsletter recopilamos las principales noticias de interés mediático que el CSIC y sus centros de investigación han generado.

Un equipo con participación del CSIC propone un método para la evaluación de la rentabilidad del riego en la agricultura ante escenarios de cambio climático
Un equipo del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha propuesto un método para evaluar con precisión el impacto ambiental y la rentabilidad económica del riego. El método...

Detectan la línea verde del oxígeno en la atmósfera de Marte
El Instrumento NOMAD, a bordo de la misión ExoMars (ESA) en órbita alrededor de Marte, ha detectado esta emisión diurna del oxígeno atmosférico por primera vez fuera de la Tierra. La línea verde ofrece información sobre la composición y dinámica de la atmósfera, y...
Un estudio del CSIC revela una progresiva hibridación entre polinizadores nativos y comerciales en el sur de España
Un equipo de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla, ha confirmado en un estudio de campo con abejorros comunes (Bombus terrestris) en el suroeste de España, que las poblaciones nativas de...

Un estudio del CSIC describe la historia de la invasión del cangrejo rojo en la Península ibérica a través de la genética
Un estudio liderado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descrito cómo han afectado los factores históricos, humanos y ambientales a la diversidad genética de las poblaciones invasoras...

Una mayoría de ciudadanos opina que pasarán entre uno y tres años antes de recuperar la normalidad, según una encuesta del CSIC
Un estudio sociológico realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra que una “mayoría de los ciudadanos estima que tardaremos entre uno y tres años en recuperar una vida parecida a la que teníamos antes de la...
Un estudio del CSIC revela que el impacto humano ha contribuido al declive del lince boreal desde la última glaciación
Un estudio liderado por personal investigador de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla, ha hallado una paradoja en torno al lince boreal (Lynx lynx). Si bien se trata de una especie con una...

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC) es galardonado con la ‘Medalla de Andalucía’
El Instituto de Astrofísica de Andalucía, centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha sido galardonado con la Medalla de la Investigación, la Ciencia y la Salud dentro de los premios ‘Medallas de Andalucía’ que otorga la Junta...