El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla reabrió sus puertas el pasado 9 de octubre, tras varios meses de renovación, dando paso a la temporada 2021-2022 con nuevas propuestas de gran interés científico. La primera es el estreno de la exposición Photomyxo, una selección de 30 fotografías de Carlos de Mier, técnico del Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) especialista en imagen, dedicadas a los microorganismos Myxomycetes presentes en todos los ecosistemas terrestres en una gran diversidad de formas.

La muestra, realizada en el marco de la celebración del 265º aniversario de la creación del Real Jardín Botánico, ofrece al espectador imágenes de organismos que ya existían en la tierra hace 100 millones de años y que fueron testigos de acontecimientos de enorme importancia, como la extinción de los dinosaurios. En las fotos de Carlos de Mier se puede apreciar la variedad de formas de estos enigmáticos microorganismos, desvelando su paleta cromática, su diversidad, y acercando al visitante a una visión artística sin precedentes.

Además, el museo extiende hasta fines de 2021 dos exposiciones temporales: Marte. La conquista de un sueño, una aproximación al planeta rojo y a los logros científicos que han acercado al ser humano a su superficie que incluye piezas reales y elementos interactivos, y Compañeros de piso. Biodiversidad doméstica, una muestra que acerca a sus visitantes a la diversidad de seres vivos que habitan en nuestras casas y a la relación que establecemos con ellos.

Con la reapertura del museo, vuelven también las exposiciones y los espacios de visita permanentes de la Casa de la Ciencia, como el Planetario y la muestra Cetáceos de Andalucía.