- La conferencia forma parte del ciclo “¿Qué sabemos de?”, organizado por el CSIC con el objetivo de divulgar las últimas novedades editoriales de la institución
- El evento tendrá lugar el próximo viernes 19 de noviembre a las 18:00 horas, en asistencia libre y hasta completar aforo
Sevilla, a 16 de noviembre de 2021. El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla, centro de divulgación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), acogerá durante la tarde del viernes 19 de noviembre una nueva conferencia dentro del ciclo “¿Qué sabemos de?” titulada “La historia de los chips”, cuyo ponente será Gloria Huertas Sánchez, física especializada en electrónica. Actualmente es profesora del área de electrónica de la Universidad de Sevilla, además de doctora adscrita al Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE), del CSIC.
Durante su charla, acercará al público asistente a la revolución tecnológica que estamos viviendo actualmente. Redes sociales, inteligencia artificial, aparatos electrónicos… Son herramientas con las que convivimos diariamente y que nos hacen la vida más fácil, pero ¿qué hay detrás de todo esto? ¿Cuál es el funcionamiento de estos elementos? Gloria Huertas tratará de explicarnos la mecánica que siguen y su esencia no visible a nuestros ojos y de la que dependen: los chips. En realidad, todas esas herramientas dependen para su funcionamiento de procesos de conducción eléctrica.
La entrada será gratuita hasta completar aforo.
El Museo respeta todas las medidas de seguridad frente a la covid -19.
Más información:
Contacto:
Área de Comunicación y Relaciones Institucionales
Delegación del CSIC Andalucía
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Pabellón de Perú
Avda. María Luisa, s/n
41013 – Sevilla
954 23 23 49 / 690045854