Siempre se dice que “la vida solo se vive una vez”, y por ese motivo hay que aprovechar al máximo las 24 horas del día. Sin embargo, para ser exactos, es más correcto decir que hay que disfrutar las 23 horas, 56 minutos y 4,09 segundos.

Según la RAE, un día es “el tiempo que emplea la Tierra en dar una vuelta sobre sí misma, equivalente a 24 horas, que se utiliza como unidad de tiempo; se cuenta normalmente desde las doce de la noche hasta veinticuatro horas después”. Sin embargo, esto no es una verdad absoluta, ya que depende desde donde la miremos girar.

Existen dos definiciones con respecto al término “día”, y esto se debe al movimiento sideral y al movimiento solar. El primero hace referencia a la rotación de la Tierra sobre sí misma, los 360 grados, y la duración es de 23 horas, 56 minutos y 4,09 segundos. Por otro lado, también se desplaza alrededor del Sol, y esto se denomina día solar.

La diferencia es que la Tierra, para haber completado su giro, necesita cuatro minutos menos que el Sol en alcanzar dicha posición. Por ello, para simplificar el tiempo, se toman de referencia las 24 horas que englobarían la vuelta de la Tierra sobre sí misma, y alrededor del Sol.

Klatt, J.M., Chennu, A., Arbic, B.K. et al. Possible link between Earth’s rotation rate and oxygenation. Nat. Geosci.  (2021).