- Entre otras actividades, la Delegación del CSIC en Andalucía y Extremadura ha preparado un “Escape Game” online sobre el Museo Casa de la Ciencia, así como un recurso interactivo, de forma virtual, en el que se da a conocer los diferentes institutos y centros de investigación de esta institución adscritos a estas dos comunidades autónomas.
- La primera de las ferias, la de Jerez, comienza hoy 10 de mayo. Dentro del marco de la Feria de la Ciencia de Sevilla (18 al 20 mayo), el CSIC apadrinará a cinco centros educativos de Primaria y Secundaria para que puedan realizar actividades en sus respectivos centros
Sevilla, a 10 de mayo de 2021. El CSIC Andalucía y Extremadura colabora, como cada año, en las ferias de la ciencia de Sevilla, Jerez de la Frontera y Algeciras. Celebradas por segundo año de forma online a causa de la crisis sanitaria, será la de Jerez quien arranque hoy lunes 10 de mayo, finalizando el próximo 9 de junio. Seguidamente, Algeciras, del 17 al 21 de mayo y, por último, Sevilla, comenzando un día posterior, el 18 de mayo, hasta el 20 del mismo mes.
En relación a cada una de ellas, la IX Feria de la Ciencia en la Calle de Jerez 2021 incluye, como en cada edición, tanto el trabajo de investigación y experimentación en el aula como la posterior divulgación, en la Plaza del Arenal de Jerez, de dichos trabajos por parte del alumnado, junto con la presencia de centros de investigación, en este caso del CSIC, y otras entidades y empresas que desarrollan su actividad en el campo de la ciencia y la tecnología.
Diverciencia Virtual, denominación de la Feria de la Ciencia de Algeciras, continúa preparando su edición 2021. La feria estará formada por una serie de stands de diversos centros educativos así como de entidades colaboradoras, entre otras, la Junta de Andalucía y la Universidad de Cádiz, dándose a conocer los próximos días.
El CSIC, con respecto a la 19º Feria de la Ciencia de Sevilla Virtual, a pesar de las limitaciones ocasionadas por la COVID-19, contribuirá apadrinando a cinco centros educativos de Primaria y Secundaria, para que puedan realizar actividades en sus respectivos centros.
Además, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha elaborado un “Escape Game” online sobre el Museo Casa de la Ciencia, en el que el visitante, atrapado por accidente en el museo, deberá resolver una serie de actividades, acertijos y hallar un código secreto para lograr salir del museo.
También un recurso interactivo, en el que se da a conocer los diferentes centros que componen la Delegación del CSIC de Andalucía y Extremadura, la misión principal de cada centro, y algunos de los proyectos de investigación que han desarrollado a lo largo de los años.
El objetivo de estos grandes eventos de divulgación de la ciencia es favorecer la promoción de las vocaciones científicas en el alumnado, la participación de la ciudadanía en el proceso científico y el desarrollo de modelos de enseñanza y aprendizaje basados en la investigación, la experimentación y la puesta en valor de la utilidad social y económica de la ciencia y la tecnología.
Enlaces:
19º Feria de la Ciencia de Sevilla Virtual:
https://feriadelacienciavirtual.org/
Diverciencia Virtual (Algeciras):
https://divercienciavirtual.com/
IX Feria de la Ciencia en la Calle de Jerez 2021:
http://www.feriadelacienciacepjerez.es/
Área de Comunicación y Relaciones Institucionales
Delegación del CSIC Andalucía
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Pabellón de Perú
Avda. María Luisa, s/n
41013 – Sevilla
954 23 23 49 / 690045854