• El Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT) y otros centros e instituciones geológicas se unen para conmemorar esta efeméride que se celebra el próximo 22 de abril.
  • Las visitas guiadas tendrán lugar la ciudad andaluza, pero también en Madrid y León entre el 18 y el 27 de abril, y el objetivo es mostrar a la ciudadanía la riqueza existente en fósiles urbanos y rocas ornamentales, entre otros aspectos.

Granada, a 14 de abril de 2023. Centros e instituciones especializados en Geociencias y repartidos en tres ciudades han preparado seis rutas geológicas con motivo del día de la Tierra celebrado el 22 de abril. Los diferentes recorridos guiados se realizarán entre el 18 y el 26 de abril en Madrid, León, y Granada y versarán sobre diferentes temas como fósiles urbanos, las raíces de la Geología en España y las rocas ornamentales en paisajes urbanos.

El Instituto Geográfico y Minero de España (IGME-CSIC), el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC-UGR) y el Instituto de Geociencias (IGEO-UCM-CSIC), pertenecientes al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han coordinado estas actividades en la que también participa la Sociedad Geológica de España (SGE), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC).

La organización de estas georutas tiene el objetivo de mostrar al público general el amplio patrimonio geológico que albergan las ciudades. Sin apenas salir del barrio, se pueden encontrar diversidad de lugares de interés geocientífico: desde yacimiento paleontológicos hasta edificios emblemáticos construidos con rocas ornamentales.

 

Recursos online

Geociencias Barcelona pone a disposición del público la aplicación móvil BCNROCKS, una iniciativa creada en 2016 en colaboración con la Universidad de Barcelona y con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Esta app interactiva incluye dos rutas de exploración y muestra la geología urbana a partir del análisis de las rocas utilizadas en la construcción de edificios de la ciudad de Barcelona desde la época romana hasta la actualidad.

Asimismo, el IGME-CSIC junto a la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia cuenta con el proyecto ‘EducaPatriGeo’, que ha recogido la localización de más de un centenar de lugares de interés geológico a partir del estudio técnico sobre el patrimonio geológico urbano. Estos 13 contextos geológicos locales cuentan con fichas descriptivas de sus características disponibles en la página web municipal.

Calles con fósiles en Granada/ Wikiloc

 

Programa completo

GRANADA

jueves, 20 de abril

  • ‘Paseo de la Granada renacentista a través de sus rocas ornamentales’
  • Hora y lugar de encuentro: 17:00 en Plaza Nueva, Granada
  • Inscripciones: josefina.sanchez@igme.es/iact_divulgacion@iact.ugr-csic.es

 

MADRID

Martes 18 de abril

  • ‘Ruta Geomonumental’
  • Hora y lugar de encuentro: 10:00, en la esquina de la calle Bailén con la calle Mayor, junto a la Catedral de la Almudena.
  • Inscripciones: cultura.igeo@csic.es

Jueves, 20 de abril

  • ‘San Isidro y las raíces de la Geología en España’.
  • Hora y lugar de encuentro: 10:00, en el Monumento conmemorativo de los yacimientos paleontólogicos situado frente a la Ermita de San Isidro (Paseo de la Ermita del Santo, 72, 28019).
  • Inscripciones: comunicacion@sociedadgeologica.org
  • Georruta Complutense (2 turnos)
  • Hora y lugar de encuentro: a las 11:00 y a las 16:00 en el Hall de la Facultad de Ciencias Geológicas (UCM, Campus de Moncloa)
  • Inscripciones: cienciasinbarreras@gmail.com

Miércoles 26 de abril

  • ‘Geología en las paredes, las rocas de tu ciudad’
  • Hora y lugar de encuentro: 10:00, en la puerta del IGME, C/Ríos Rosas n.º 23.
  • Inscripciones: ucci@igme.es

 

LEÓN

Miércoles, 19 de abril

  • ‘Fósiles urbanos de la ciudad de León’
  • Hora y lugar de encuentro: 18:00, Plaza de San Isidoro
  • Inscripciones: r.castano@igme.es

 

Contacto:

Área de Comunicación y Relaciones Institucionales

Delegación del CSIC Andalucía

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Pabellón de Perú

Avda. María Luisa, s/n

41013 – Sevilla

954 23 23 49 / 690045854

comunicacion.andalucia@csic.es 

 

 

Descargar noticia en PDF