• Actualidad
  • Agenda
  • Ciencia abierta
  • Intranet
  • Contacto
Delegaciones CSIC
  • Inicio
  • Delegación
    • Presentación
    • Personal
    • Servicios
    • Relaciones Institucionales
    • Prevención de riesgos laborales
  • Investigación
    • Centros e institutos
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
  • Comunicación
    • Actualidad
    • Newsletter
    • Blog ‘La cuadratura del círculo’
    • Podcasts ‘Háblame de CSIC’
    • Vídeos ‘Yo investigo’
  • Cultura científica
    • Actividades
    • Casa de la Ciencia
    • Semana de la Ciencia
    • La Noche Europea de l@s Investigador@s
    • Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    • Charlas ¿Qué sabemos de?
    • Nuestros centros divulgan
    • Ciencia en el Barrio
  • Casa de la Ciencia
  • Convocatorias
  • Formación y empleo
  • Innovación y empresa
Seleccionar página
Los organismos del suelo son esenciales para el mantenimiento de parques y jardines

Los organismos del suelo son esenciales para el mantenimiento de parques y jardines

Ene 20, 2023 | Actualidad

Un estudio liderado por el CSIC destaca el papel fundamental de la biodiversidad del suelo en el mantenimiento del funcionamiento de las zonas verdes urbanas.El trabajo incluye observaciones de biodiversidad e indicadores de servicios ecosistémicos en suelos de todos...
El lobo ibérico ha seguido perdiendo diversidad genética a pesar de su aparente recuperación poblacional

El lobo ibérico ha seguido perdiendo diversidad genética a pesar de su aparente recuperación poblacional

Ene 18, 2023 | Actualidad

El estudio liderado por el CSIC señala la necesidad de un incremento y redistribución rápidos de las poblaciones de la península para garantizar su supervivencia.Los investigadores han detectado que con la desaparición del lobo en Sierra Morena se ha perdido una...
Un equipo del CSIC emplea drones para evaluar la vegetación de matorrales semiáridos

Un equipo del CSIC emplea drones para evaluar la vegetación de matorrales semiáridos

Ene 11, 2023 | Actualidad

El uso de nuevas tecnologías de reconocimiento espacial, tales como drones o cámaras espectrales, abre la posibilidad a la intercomparación con técnicas tradicionales para estimar la cobertura vegetal. Un grupo científico de la Estación Experimental del Zaidín,...
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla incorpora una nueva exposición que visibiliza la biodiversidad en todas las escalas biológicas

El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla incorpora una nueva exposición que visibiliza la biodiversidad en todas las escalas biológicas

Ene 10, 2023 | Actualidad

La nueva exposición se organizará a modo de galería fotográfica y estará compuesta por 35 fotografías que resultaron ganadoras en el concurso ‘Foto-LifeHUB’.La red ‘LifeHUB’ ha sido la encargada de organizar esta exposición divulgativa que permanecerá en el Museo...
Investigadores del IBiS y CNB demuestran que una vacuna del CSIC contra la COVID-19 protege de la infección y el daño cerebral causado por el virus

Investigadores del IBiS y CNB demuestran que una vacuna del CSIC contra la COVID-19 protege de la infección y el daño cerebral causado por el virus

Ene 9, 2023 | Actualidad

El estudio, que se publica en la prestigiosa revista Nature Neuroscience, ha sido realizado por investigadores españoles del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS, Hospital Universitario Virgen del Rocío/CSIC/Universidad de Sevilla) y del Centro Nacional de...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Delegación Institucional del CSIC en Andalucía y Extremadura

Avenida de María Luisa S/N
41013 – Sevilla
+34 954232349
delegacion-andalucia@csic.es
Contacto

 

© CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Todos los derechos reservados.